
Perfil Criminal Podcast
1 Album 20 TracksLas historias y relatos de los más horribles asesinos seriales de México.
Las historias y relatos de los más horribles asesinos seriales de México.
-
El estrangulador solitario fue un asesino serial mexicano activo entre 1969 y 1970. Se le atribuyen al menos 15 víctimas… todos hombres, estrangulados en hoteles y apartamentos. La policía jamás logró dar con el asesino. Con este episodio despido la primera temporada de PERFIL CRIMINAL.
-
Un asesino serial mexicano activo entre 1991 y 1998, en Ciudad de México, conocido mediáticamente como «El Viudo Negro». Asesinó a su esposa y dos prometidas para cobrar sus seguros de vida, en donde las manipuló para quedar como el único beneficiario. Logrando cobrar más de 1,000,000 de pesos.
-
La historia de la primera asesina serial mexicana: Una mujer verdugo que torturó de las peores e inimaginables formas a niñas huérfanas e indefensas. Una mujer perteneciente a la clase alta, la cual fue protegida en un inicio, pues, se consideraba que la élite urbana de la época del porfiriato era incapaz de tales actos; tenían estigmatizados a las personas pertenecientes a la clase baja, ellos eran los verdaderos criminales ante los ojos de la sociedad. Sin duda, el caso es un claro ejemplo de que la clase social no define tu moral ni tus actos.
-
Abdel Latif Sharif “El Chacal de Ciudad Juárez”, era un inmigrante egipcio, condenado por el secuestro, tortura, violación y asesinato de una mujer. Fue un químico y presunto asesino serial que operó en México. Conocido mediáticamente prácticamente al inicio de los casos de «Las muertas de Juárez».
Se le llamó «El Destripador o El Chacal de Ciudad Juárez», su nombre tomó relevancia al ser acusado en 1995 de ser el responsable de alrededor de 20 feminicidios, aunque solo fue procesado y condenado por uno. Sharif presuntamente era un asesino organizado, nómada, hedonista motivado por compulsión sexual y depredador sexual. Aunque todo apuntaba a que su culpabilidad era un montaje de las autoridades, que lo convirtieron en un chivo expiatorio de un sinfín de crímenes hacia mujeres sin resolver.
-
Rodolfo Infante Jiménez y Ana María Ruíz Villeda, una pareja muy enamorada que pasó de ser maravillosa a letal. Psicópatas y asesinos seriales que golpearon, violaron y estrangularon a todas sus víctimas, luego las desecharon al río. Unos crueles y despiadados que se aprovecharon de la ilusión del sueño americano, así como de la ingenuidad y las ganas de progresar de éstas: Todas entre los 14 y 20 años. Ultimaron a 8 niñas inocentes en la década de los 90’s en la ciudad de Matamoros.
-
Un pederasta y feminicida serial, que se disfrazaba de buen vecino y hombre de bien para su comunidad impartiendo clases de zumba y taekwondo, además de catecismo en la iglesia de su colonia. Acosó, secuestró, golpeó, violó y estranguló a sus víctimas, que en su mayoría fueron niñas… a quienes enterró para que no fueran encontradas. Por sus crueles actos, fue denominado como «La bestia o el estrangulador de Tamuín».
-
Los primeros asesinos seriales indígenas de México: fueron Sonorenses. En 1949, en la comunidad de Bacapaco, a unos km. de Huatapampo, Sonora: Donde un cuarteto de hombres indígenas empezó a sembrar terror en el Valle del Mayo, la gente les tenía tanto miedo que los padres le contaban a sus hijos sobre ellos para que se comportaran ¡Cuidado con los Huipas! Los nombres de los cuatro mayos eran: Adelaido Huipas, Eusebio Yocupicio, Leonardo Yocupicio Huipas y Basilio Huma: en la comunidad se decía que eran homosexuales, ya que siempre estaban juntos, eran primos y ninguno era casado. Desapariciones de personas empezaron a ser frecuentes en la localidad, los yoremes no querían ni salir, pues nadie les aseguraba que volverían a casa. El patrón que Los Huipas seguían era asesinar a todo aquel que se burlara de ellos, mutilando a sus víctimas: a las mujeres les cortaban los pechos y a los hombres el pene.
-
Un asesino serial único en nuestro país: Millonario, Excéntrico, impulsivo, adicto al sexo, esquizofrénico y necrófilo… Sin duda, la historia del «Pelón Sobera» marcó un parteaguas en el tema de la imputabilidad en México, con respecto a la manera de juzgar en el código penal a los enfermos mentales. Además, por sus actos de necrofilia, fue un caso que escandalizó a la sociedad entera. Sígueme en IG como www.instagram.com/perfilpodcast
-
Cristina Soledad Sánchez Esquivel es una asesina serial, la cual estuvo activa en 2010, en el municipio de García, Nuevo León. Asesinó a entre 5 y 6 personas, todos hombres dedicados al oficio de taxista, desechando los cuerpos en un pozo de 300 metros de profundidad, por lo cual mediáticamente se le conoció como «La Matataxistas».
-
Macario Alcalá Canchola fue un asesino en serie imitador del famoso homicida «Jack el destripador» de ahí el nombre. En la década de 1960 asesinó a por lo menos 2 mujeres prostitutas con un modus operandi peculiar, pero se sospecha de él en otros 12 asesinatos de prostitutas. Sigue a Perfil Criminal en Instagram para más información www.instagram.com/perfilpodcast
-
EPISODIO EN VIVO| Jorge Riosse fue un asesino serial que quedó en el misterio y se podría decir que en el olvido. Pero quienes siempre le recordarán serán las familias de las 13 mujeres que asesinó cruelmente… Entre otras personas en las que dejó huella por su gran talento para la pintura, música, canto y poesía. Sígueme en las redes sociales para más información del caso. www.instagram.com/perfilpodcast
-
La historia del primer asesino serial caníbal en México… José Luis Calva Zepeda, un hombre que aparentaba ser un poeta seductor, pero en realidad era un cruel asesino serial. Fue descubierto y capturado en el año 2007.Sigue a perfil criminal en instagram y cuéntame tu teoría respecto a este caso www.instagram.com/perfilpodcast
-
Juana Barraza, se convirtió en todo un icono los asesinos seriales en México en el año 2006. Antes de pasar a la historia como “la mataviejitas” Juana se desempeñaba como luchadora, y en donde era conocida como “La Dama del Silencio”, pero una vez que baja del ring, se convertía en alguien completamente distinta… alguien dispuesta a matar y sembrar terror.
-
La infanticida serial que horrorizó a la Ciudad de México en la década de los años 40’s, la prensa se encargó de dar santo y seña de sus horribles crímenes: Era partera, practicaba abortos clandestinos, traficaba con los infantes, pero además mataba bebés y niños que no podía vender… los destazaba y tiraba por el escusado y en ocasiones los quemaba vivos. Fue apodada como la Ogresa de la Roma, la descuartizadora de pequeñuelos, la destazadora de niños, entre otros…
-
El sádico, llamado así por sus métodos de tortura y ejecución que utilizaba con sus víctimas, las cuales todas eran homosexuales. Acudía a antros de la zona rosa de la ciudad de México, cuando alguna víctima lo abordaba, él aprovechaba para invitarlo a su departamento y ahí, los secuestraba y torturaba hasta matarlos.
-
En 2018 Juan Carlos y Patricia fueron detenidos en la calle; llevaban consigo una carriola en la que transportaban restos humanos. Culpables de 20 crueles asesinatos en donde su modus operandi consistía en: Llevar a una mujer a su domicilio con engaños, golpearla, violarla, matarla y descuartizarla, para después comerse sus restos, alimentar a sus perros y tirar lo que no podían comer…